Bienvenidos a Adentium

Horario de apertura : L- J 9:00 a 14:00 / 15:00 a 20:00 | V 9:00 a 14:00
  Contacto : 963-503-688

La Odontopediatría es la especialidad odontológica que estudia los problemas orales de los niños. El Odontopediatra, quien los trata.

 ¿A que edad debo llevar a mi hijo/a al dentista?

Siguiendo los protocolos e indicaciones de las asociaciones odontopediátricas más significativas a nivel mundial, se recomienda que la primera revisión odontológica del niño, se haga o bien cuando el primer diente de leche erupcione o bien durante el primer año de edad.

De forma general, las siguientes revisiones se harán cada 6 meses, pero dependiendo del caso, y sobre todo si su hijo tiene propensión a desarrollar patologías dentales, puede que estas revisiones se acorten en el tiempo.

Pensamientos erróneos más frecuentes

Muchos padres, por falta de información, piensan que los dientes de leche, como van a caerse más adelante, no son importantes o no es necesario tratarlos. Este es un error muy común que puede llevar a complicaciones importantes en la boca del niño e incluso afectar a los dientes definitivos que están formándose en el interior de los maxilares.
También es un error pensar que la ortodoncia se pone cuando el niño ha recambiado todos sus dientes. De hecho, hay problemas orofaciales y de posición dentaria que es necesario tratar antes de la erupción de los dientes definitivos para obtener un resultado más rápido y eficaz.

Recomendaciones

Tanto en niños como en bebes, es importantísimo llevar a cabo una correcta higiene dental. La limpieza bucodental, dos veces al día durante dos minutos cada vez, ayudara a eliminar la placa bacteriana, causante de la caries dental.

En niños menores de 2-3 años, son los padres quienes deben limpiar a sus hijos las encías y los dientes, usando una gasa húmeda o un dedal de silicona que se puede encontrar en las farmacias. A partir de esta edad, son los niños quienes deben hacerlo y los padres quienes lo supervisen, ya que los niños no adquieren la habilidad manual para cepillarse de forma correcta hasta los 7 años aproximadamente.

El uso de pasta dentífrica fluorada en los niños cuando estos tengan entre 2 y 3 años de edad. El odontopediatra le indicara la concentración de flúor adecuada, la cantidad de pasta necesaria y el tipo de cepillo que debe usarse según las necesidades del niño.

Esta rutina de cuidados en casa, si se hace acompañada de las visitas regulares de control dental y una dieta equilibrada, servirá para que su hijo tenga unos hábitos saludables de por vida, y por tanto, menor probabilidad de padecer alguna patología.

La dieta. Un factor de riesgo careógenico

Como hemos dicho, no solo los cuidados dentales en casa y las revisiones al dentista son importantes para prevenir una patología dental, la alimentación también lo es. Asegúrese de que su hijo siga una dieta equilibrada incluyendo cada día, una ración de frutas y verduras, pan y cereales, leche y derivados lácteos, y carne, pescado o huevo. En clínica Adentium estaremos encantados de aconsejarle en la selección de alimentos no careogénicos, así como de resolver cualquier duda que se les presente.

Vuelve a Tratamientos

Sprawdziany